Maestría Profesional en Criminología con énfasis en Seguridad Humana
- Modalidad de estudios: 100% Virtual
- Plan: Cuatrimestral
- Inicio de clases: enero, mayo y septiembre
- RVOE - Registro de validez Oficial: 201260MA
Descripción:
La Maestría en Criminología con énfasis en Seguridad Humana dictada por UCIQROO, ofrece a los estudiantes la posibilidad de recibir una formación crítica e interdisciplinaria respecto del funcionamiento de los sistemas de control que operan en las sociedades contemporáneas –particularmente del sistema penal- desde el paradigma de la seguridad humana de los habitantes.
Se pretende por tanto en el marco de estos estudios analizar críticamente los discursos criminológicos, políticas criminales y prácticas sociales imperantes en nuestras sociedades, con el fin de brindar nuevas perspectivas críticas para crear políticas sociales y criminales alternativas, acordes con el paradigma de la seguridad humana y el respeto de los derechos humanos, ambos indispensables para la conservación de los sistemas democráticos y de derecho.
Mediante el estudio de los temas vinculados al pensamiento criminológico, la política penal, la seguridad humana y los derechos humanos, el programa de la maestría pretende contribuir en la formación de profesionales con una visión crítica y capaz de interrelacionar distintos conocimientos para intentar brindar soluciones más acordes e integrales a los complejos problemas sociales que aquejan nuestra época actual.
Objetivos:
- Estudiar el desarrollo del pensamiento criminológico desde una perspectiva crítica, para enriquecer la práctica de los estudiosos y profesionales vinculados al sistema de justicia penal.
- Promover la formación crítica e interdisciplinaria de los profesionales de la administración de justicia, de la política social, de la política criminal y del sistema penitenciario, respecto del funcionamiento de los sistemas de control, particularmente del sistema penal.
- Generar espacios de reflexión, discusión y capacitación sobre las políticas de control social predominantes en las sociedades contemporáneas y las consecuencias sociales que las mismas generan, para propiciar la formulación de alternativas al control punitivo para la solución de los conflictos sociales acordes con el respeto de los derechos humanos y la seguridad humana
Dirigido a:
- Profesionales de las áreas de ciencias sociales con interés en áreas de la criminología, penal y penitenciario desde un enfoque de seguridad humana.
Perfil del egresado:
- Manejará conocimientos teóricos y prácticos de la problemática del control social, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria e integradora de los principios de la Seguridad Humana y los Derechos Humanos.
- Estará en la capacidad de liderar procesos de dirección y capacitación en instituciones pública y privadas, en las áreas del quehacer criminológico, penal y penitenciario.
- Podrá propiciar cambios para una política pública de Seguridad Humana acorde con los retos de las sociedades contemporáneas, respetuosa de los derechos humanos.
- Podrá ser profesor universitario en el área de estudios de esta carrera.
Estructura de la maestría:
Esta maestría se compone de tres ciclos, cada uno con tres cursos de seis semanas cada uno y una semana libre entre cada ciclo. Tiene además, un seminario de graduación al final del tercer ciclo donde el estudiante podrá preparar su proyecto final de graduación.
- Duración total de la maestría: 18 meses aproximadamente
- Créditos académicos: La maestría consta de un total de 75 créditos académicos.
Requisitos de admisión e inscripción:
1. Acta de nacimiento.
2. Fotografía tamaño pasaporte
3. Hoja curricular
4. Certificado de estudios de licenciatura con promedio.
5. Título de licenciatura o documento que certifique estudios equivalentes.
6. Cédula de identidad para mexicanos o pasaporte para extranjeros(escaneada la página principal).
7. Llenar debidamente el formulario de admisión. Formato de registro para aspirantes (archivo Word).
8. Constancia de comprensión de lectura del idioma inglés (CELE de la UNAM, TOEFL o IELTS oficiales).
9. Carta de motivos.
10. Carta donde explique la manera en que financiará su manutención durante sus estudios de posgrado.
11. Carta de un tutor del programa que conozca y recomiende al aspirante (opcional).
12. Pagar aranceles respectivos por matrícula y primer curso
Inversión: Solicitar más información sobre costos de inversión en nuestro departamento de mercadeo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Plan de estudios
Maestría Profesional en Criminología con énfasis en Seguridad Humana |
|
Ciclo 1 | Teoría de los Derechos Humanos |
Historia de las Instituciones del Control Social | |
Derecho Constitucional y los Derechos Humanos | |
Ciclo II | Criminología y Política Criminal |
Seguridad Humana | |
Violencia y Contemporaneidad | |
Ciclo III | Fundamentos de Derecho Penal, Procesal Penal y de ejecución penal |
Fundamentos de Derecho Penal Juvenil | |
Metodología de la Investigación |